La revista Temes d’Avui ha publicado un artículo que profundiza en la figura de Joaquín Romero Salord, recordando su legado y el impacto que tuvo en la vida de muchas personas. El autor, Jordi Pérez Molina, explica cómo Joaquín supo transformar su enfermedad en una oportunidad para hacer el bien, afrontando cada reto con serenidad y una actitud ejemplar. «Muchos –explica el autor del artículo– ven una enfermedad degenerativa como una pesada losa que acaba por sumir al enfermo en un pozo oscuro de soledad y sufrimiento. Contrariamente, Joaquín la convirtió en una oportunidad para llegar a mucha gente y hacer el bien».

El escrito también recoge la gran labor profesional de Joaquín. Cuando intuyó que su autonomía física se vería reducida, decidió afrontarlo con una visión práctica. Así nació BJ&Adaptaciones, la empresa que fundó con su hermano Borja, dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. A esto se suma la creación de los Premios Romper Barreras y, más tarde, la Fundación Romper Barreras, con el objetivo de apoyar tanto a personas en situación de dependencia como a sus familiares y cuidadores. «Joaquín supo exprimir su enfermedad para ponerla al servicio de los demás», dice el texto.

Más allá de su trabajo y compromiso social, Pérez Molina resalta su dimensión más profunda: su fe. «Dios lo había llamado y él había firmado un cheque en blanco, viniera lo que viniera«, explica, poniendo de manifiesto su abandono confiado en la voluntad de Dios. Hasta sus últimos días, Joaquín mantuvo una actitud serena y entregada, convirtiendo su sufrimiento en una oportunidad para amar y dar testimonio.

Finalmente, el texto hace referencia a la web joaquinromero.org, impulsada por sus amigos para preservar su memoria y compartir su testimonio. «Muchos pensamos que, algún día, Joaquín podría ser beatificado», concluye el autor del artículo, invitando a quienes lo conocieron a compartir experiencias y a pedir su intercesión.


Artículo de Temes D’Avui en pdf (en castellano)